Dr. Carlos Croes: No olvides la Vitamina E
La vitamina E, esencial para
nuestro organismo, es un poderoso
antioxidante que ayuda a proteger los ácidos grasos de nuestro
cuerpo y a mantenernos sanos frente a algunas enfermedades. Por sus propiedades
ha sido conocida como la vitamina de la vida y la juventud, pues ayuda a
combatir el envejecimiento de las células, favoreciendo la apariencia de la
piel y el cabello, pero los beneficios
de la vitamina E van mucho más allá, descúbrelos y entérate de cómo
mejorar tu salud gracias a ellos.
Poderoso Antioxidante
Este sea quizá el beneficio más conocido de la vitamina E, proteger a
nuestras células de los compuestos tóxicos que ingresan a nuestro organismo,
combatiendo los radicales libres que causan la degeneración de los tejidos, por
ello ha sido tan asociada con la juventud
y la belleza de la piel. De este modo, podrás combatir el envejecimiento
prematuro y tratar de evitar esas temidas arrugas que señalan el paso del
tiempo.
Para ello, además de incorporar este nutriente en tu dieta, puedes
aplicarlo directamente sobre tu dermis a través de cápsulas de vitamina E. Una
de las opciones más recomendables es la elaboración de mascarillas caseras a
las que añadirás este componente.
Ayuda a combatir las infecciones
Su efecto sobre el sistema inmune está comprobado, pues aumenta la
producción de células de defensa y la respuesta celular
ante alguna infección, siendo un gran aliado cuando se trata de enfermedades virales.
De este modo, será imprescindible que optes por aquellos alimentos con
aportan una cantidad notable de vitamina E como son:
·
Aceites vegetales: oliva, soja maíz...
·
Vegetales de hoja verde: brócoli, espinacas, acelgas, etc.
·
Frutos secos
·
Huevo
·
Frutas pulposas: kiwi, mango, ciruelas...
·
Cereales
Favorece la cicatrización
La vitamina E ayuda en gran medida a una cicatrización
adecuada, pues fomenta la formación de fibras elásticas y de colágeno, siendo
particularmente beneficiosa en el caso de quemaduras. De este modo, si has estado tomando el sol y se te ha
ido de las manos, podrás reducir los efectos del sol a través de este
nutriente; sin embargo, esto no restará importancia al uso de cremas y
protectores solares.
Gran protectora
Esta aliada protege las
membranas biológicas de los nervios, los músculos y del sistema
cardiovascular, además prolonga la vida de los glóbulos rojos y cumple un papel
esencial ayudando a nuestro organismo en la absorción y uso de la vitamina A. Y es que nuestras células usan
la vitamina E para interactuar entre ellas, por lo que ejerce una función
elemental.
Beneficia a importantes órganos
Algunos órganos reciben directamente las propiedades de la vitamina E,
por ejemplo el pulmón pues
disminuye los efectos nocivos del humo del cigarrillo, el hígado haciendo lo mismo con
los efectos del alcohol, en el
corazón ayuda a prevenir problemas coronarios por presión sanguínea
y colesterol altos y en nuestro
cerebro pues combate la degeneración celular.
Además de todo lo anterior, la vitamina E es conocida por ser un buen diurético y de
favorecer a quienes sufren de problemas
de circulación, disminuyendo los calambres y la pesadez pues protege
nuestro cuerpo de la oxidación. Del mismo modo, puede ayudar a las personas
diabéticas a la hora de regular sus niveles de azúcar.
Sin embargo, a las personas con
problemas de sangrado -como los pacientes de hemofilia- o que toman medicamentos
anticoagulantes, no se les deberá administrar vitamina E.
Dr. Carlos Croes
Comentarios
Publicar un comentario