Dr. Carlos Croes: USAS UNA CREMA ADECUADA A TU TIPO DE PIEL?
Más que de marcas o gastar mucho dinero en productos cosméticos, cuidar nuestra piel adecuadamente requiere constancia y depende en gran parte de emplear los tratamientos más indicados a nuestras necesidades.
Cuando no obtenemos los resultados esperados, normalmente no somos fieles a un producto y vamos probando sin un criterio certero. Le echamos la culpa a su falta de eficacia, pero quizás el error lo estemos cometiendo nosotros, quizás no es el más acertado.
Por ello los especialistas en dermatología y estética recomiendan pedir el consejo de profesionales que nos asesorarán convenientemente. Pero si preferimos elegir por nosotros mismos la clave está en mirar en la etiqueta su composición, para conocer sus principios activos e ingredientes.
Debemos hacernos la siguiente pregunta antes de lanzarnos a la estantería y elegir entre un sinfín de posibilidades. ¿Qué tipo de piel tengo? ¿Qué necesita mi piel? La respuesta guiará y ayudará a elegir acertadamente.
Para pieles grasas, con glándulas sebáceas hiperactivas, es conveniente buscar retinoides bardana, por su capacidad seboreguladora.
Si por el contrario tu piel es seca, y sufre falta de elasticidad, aspereza o descamación es oportuno el uso de ceramidas, betaglucanos y ácido hialurónico. Poseen alto poder hidratante, y estimulan el colágeno.
En el caso de pieles mixtas, funciona el ácido salicílico y la vitamina B5. Mientras que para las sensibles, que reaccionan con tirantez o enrojecimiento fácilmente, la vitamina B3 (Niacinamida) y la Teprenona mejora la textura cutánea.
Y por último si nuestra piel es normal, también debemos para su mantenimiento preservar su estado natural protegiéndola del sol, agentes atmosféricos y contaminación, sin olvidar su obligada hidratación. La vitamina A y C y el EGF, Factor de Crecimiento, nos serán muy útiles.
Dr. Carlos Croes
@Dr_Croes
Comentarios
Publicar un comentario