Dr. Ivan Castro: ¿Que es la halitosis?







Halitosis es la presencia de mal aliento y un problema que muchas personas padecen alguna vez. Se calcula que el 40% de la población sufre o sufrió de halitosis en algún momento de su vida.


En un 90% de los casos, el mal olor proviene de la propia cavidad oral y se debe principalmente a placa bacteriana en la lengua, y en menor medida es debido a problemas periodentales, caries dentales o hábito de fumar, entre otras.
En el 10% restante de los casos, es debida a problemas del tracto respiratorio superior o inferior, problemas del sistema digestivo, así como enfermedades hepáticas o renales.
¿Cómo sé si tengo halitosis?



El síntoma es el mal olor de la boca. Muchas veces es difícil que uno mismo se dé cuenta de ello, a causa de lo que se conoce como “fenómeno de adaptación”.
Para saber si se padece de halitosis se pueden llevar a cabo algunas pruebas muy sencillas:
  • Tocar con la lengua varias veces la muñeca de la mano, dejar secar durante 30 segundos y olerla.
  • Frotar la lengua sobre una toalla o pañuelo, deje secar y al olerla percibirá la presencia de halitosis.  
Causas de la Halitosis


Las causas de la halitosis pueden ser múltiples, desde escasa higiene bucal, hasta enfermedades tan graves como el cáncer de pulmón, pasando por la gastritis crónica, aunque la gran mayoría tienen su origen en la propia boca.
La halitosis también puede ser provocada por otros padecimientos como:
  • Sinusitis.
  • Amigdalitis críptica,
  • Infecciones pulmonares,
  • Divertículos en el esófago,
  • Reflujo,
  • Gastritis,
  • Cambios hormonales,
  • Problemas en el hígado o riñones,
  • Mala alimentación,
  • Ingesta de medicamentos como antihistamínicos y antidepresivos.
¿Cómo puedo prevenir la halitosis?



Evite los alimentos que causan mal aliento y además:
  • Cepille profundamente y de manera correcta sus dientes por lo menos dos veces al día, realice una limpieza con hilo dental para retirar la placa bacteriana y restos de alimentos, use enjuague bucal para una protección antibacterial prolongada, una duradera sensación de limpieza y frescura en su boca.
  • Si usa prótesis removibles, retírelas todas las noches y límpielas minuciosamente antes de volver a colocárselas.
  • Visite a su dentista periódicamente para realizarse revisiones y limpiezas dentales.

Si el mal aliento persiste aún con el cepillado, hilo dental y enjuague bucal, visite al dentista para que le realice un examen dental e identifique si existen problemas más serios. Sólo el dentista puede determinar si el mal aliento proviene de una enfermedad de encías, de una sequedad bucal, o es consecuencia de la formación de placa bacteriana.
Dr. Ivan Castro
Odontologo

Comentarios

Entradas populares de este blog

CICATRICES Y SOL: CUIDADOS BÁSICOS

FELIZ DIA DEL MEDICO A NUESTRO DR. CARLOS CROES !

Dr. Carlos Croes: Beneficios del IPL "Luz Pulsada Intensa