Dr. Ivan Castro: "Fluorosis Dental en niños"
La fluorosis dental es una condición que afecta el esmalte del diente y es causada por un aumento en el consumo de fluoruro durante un extenso período mientras los dientes se están formando debajo de las encías.
La mayor parte de la fluorosis se clasifica como muy leve, leve o moderada. La fluorosis grave ocurre en menos del 1 % de la población. Dado que hay muchas causas posibles de cambios en el aspecto de los dientes, las preocupaciones por la presencia de fluorosis deben ser referidas a un dentista profesional.
La fluorosis dental ocurre mientras los dientes permanentes se están formando, antes de que aparezcan en la boca. El mayor riesgo es desde el nacimiento hasta los 8 años de edad, en especial entre los 15 y los 30 meses de edad. Según la encuesta nacional de salud más reciente, menos del 23 % de las personas de 6 a 49 años de edad tuvieron algún caso de fluorosis dental. De las que la tuvieron, la prevalencia fue mayor entre niños de 12 a 15 años.
Ingerir pasta dental y otros productos dentales con fluoruro aumenta el riesgo de fluorosis en el esmalte. A continuación se presentan sobre el uso de la pasta dental con fluoruro:
- Los niños menores de 3 años deben usar muy poca cantidad de pasta dental.
- Limite el cepillado dental a 2 veces por día para este grupo de edad.
- Los niños de 3 a 6 años usan una cantidad un poco más grande de pasta dental, del tamaño de un guisante.
- Supervise y ayude a los niños pequeños a cepillarse los dientes. Como la mayoría de los niños pequeños ingieren agua por instinto, debe alentarlos a escupir el exceso de pasta dental, pero no enjuagarse con agua.
- Mantenga todos los productos dentales fuera del alcance de niños pequeños para evitar la ingestión accidental.
Como prevenir la Fluorosis?
1. Asegurese de seguir las indicaciones anteriores sobre el uso correcto de productos dentales, como pasta dental, y evitar que los niños menores de 6 años usen enjuague bucal.
2. Conozca el estado de fluoración en su comunidad.
3. Realice una evaluación de riesgos de la salud bucal y aplique barniz de fluoruro, si es necesario comenzar con visitas regulares al dentista.
4. Después de haber determinado todas las fuentes de fluoruro y haber realizado una evaluación de riesgos de la salud bucal, puede indicar suplementos.
3. Realice una evaluación de riesgos de la salud bucal y aplique barniz de fluoruro, si es necesario comenzar con visitas regulares al dentista.
4. Después de haber determinado todas las fuentes de fluoruro y haber realizado una evaluación de riesgos de la salud bucal, puede indicar suplementos.
5. Conectese con un centro odontológico.
Posiblemente haya escuchado la preocupación de la gente porque un 40 % de los adolescentes tiene fluorosis dental. Aquí presentamos tres puntos para comprender mejor
esta cifra:
1. La fluorosis dental es una afección cosmética que no presenta una amenaza para la salud. Los niños con fluorosis tienen dientes fuertes.
2. Las caries dentales evitables continúan siendo una de las enfermedades crónicas infantiles
más comunes y con frecuencia provocan dolor, sufrimiento y pérdida de tiempo en la escuela y el trabajo.
3. Solamente el 8,6 % de los adolescentes de 12 a 15 años tuvo fluorosis leve. Menos del 3 %
tuvo fluorosis moderada a grave.
esta cifra:
1. La fluorosis dental es una afección cosmética que no presenta una amenaza para la salud. Los niños con fluorosis tienen dientes fuertes.
2. Las caries dentales evitables continúan siendo una de las enfermedades crónicas infantiles
más comunes y con frecuencia provocan dolor, sufrimiento y pérdida de tiempo en la escuela y el trabajo.
3. Solamente el 8,6 % de los adolescentes de 12 a 15 años tuvo fluorosis leve. Menos del 3 %
tuvo fluorosis moderada a grave.
En @tu.mundoestetico ofrecemos las herramientas necesarias para ayudar a las familias a proteger sus dientes y prevenir la fluorosis.
Dr. Ivan Castro
ODONTOLOGO
@tu.mundoestetico
Comentarios
Publicar un comentario