"Conoce los beneficios de la Vitamina C" Dr. Carlos Croes





La vitamina C es una forma química del ácido ascórbico, Es esencial para la vida formando parte de la mayoría de procesos metabólicos del organismo. Es una vitamina hidrosoluble, con gran acción antioxidante, en algunas ocasiones se puede ver reducida y entonces tenemos necesidad de un suplemento de la misma.

La vitamina C es muy lábil y se oxida con mucha facilidad tanto en las cocciones por la temperatura como por el aire y la luz solar.

ALGUNAS FUNCIONES DE LA VITAMINA C EN EL ORGANISMO:

  • Ayuda a la absorción de hierro en el estomago.
  • Actúa como cofactor esencial en la síntesis de colágeno, por lo que es imprescindible en el mantenimiento de los tejidos conectivos y huesos.
  • Se le dan acciones de defensa frente enfermedades como las cataratas, patologías degenerativas en general y por supuesto el envejecimiento cutáneo donde  está muy implicada la carencia de esta
  • La vitamina C estimula la síntesis de colágeno, Así mejora la elasticidad cutánea, mejora la micro-circulación dérmica y la resistencia de los vasos capilares.
  • Posee acción antioxidante y la capacida de la neutralización de los radicales libres
  • Disminuye los lípidos (los LDL o de baja densidad responsables de la arteriosclerosis).
  • Disminuye el daño oxidativo del ADN y el daño oxidativo de las proteínas.
  • Muy ligada en el metabolismo del colesterol por los ácidos biliares.
  • Prevención en la formación de carcinomas 

 ¿QUÉ PUEDE PROVOCAR QUE NECESITEMOS MÁS VITAMINA C?
 
Algunas situaciones puede hacer que necesitemos un mayor aporte de vitamina C, como puede ser el estrés, durante el crecimiento, el embarazo y la lactancia. Asi como tambien:



  • Personas que están expuestas a padecer resfriados, esta vitamina va a proteger frente a ellos.

  • Contaminantes atmosféricos, personas expuestas a humos u otros contaminantes ambientales.
  • Alcohol, las personas alcohólicas necesitan un mayor aporte de vitamina C por tener un mayor cantidad de radicales libres.
  • Tabaco, (un cigarrillo destruye de 25 a 100 mg de vitamina C), lo que provoca la oxidación del organismo, es por ello que las personas fumadoras se hace prácticamente imprescindible el suplemento oral de la misma.


 QUE TIPO DE VITAMINA C HEMOS DE USAR?




Como ya sabemos la vitamina C es hidrosoluble y altamente lábil, con el contacto con el aire se oxida fácilmente. Aunque la vitamina C es uno de los componentes realmente efectivos para las arruguitas y las líneas finas, la falta de estabilidad hace que esto sea un problema.


Cuando la crema con vitamina C cambia de color es que esta se ha oxidado, y la vitamina C oxidada contiene gran cantidad de radicales libres por lo que no es nada conveniente, es por ello que se utilizan otras formas de vitamina C.
 

Dependiendo de cual se utiliza en el tratamiento estetico, existe una importante variación de precios. Existen muchas maneras de aplicación de la vitamina C, la más habitual es en forma de serum o gotas, entre otras estan:


  • Crema hidratante con filtro solar durante el día, para mayor eficacia o tratamiento más de choque utilizar una crema con vitamina C.
  • Crema de vitamina C, estas cremas utilizadas durante el día dan luminosidad a la piel, aunque es necesario aplicar un filtro solar si esta vitamina C esta en forma ácida, ya que al oxidarse en contacto con el sol puede dar lugar a manchas en la piel.
  • Mascarillas, estas mascarillas son muy útiles para utilizar una vez a la semana, sobretodo en personas fumadoras que tienen un tono apagado de la piel, la forma ácida es muy eficaz ya que a la vez tienen un efecto peeling.
  • Ampollas tipo flash, estas ampollas de efecto inmediato, son ideales para usar de forma reparadora de urgencia, cuando se siente realmente cansado, cuando se ha salido de fiesta y estamos sufriendo los efectos del exceso de alcohol o ambientes demasiado cargados de humo de cigarro. También se pueden usar antes de una fiesta o maquillaje, para dar mayor naturalidad a la piel.

  • Tónicos y Limpiadores, los tónicos y limpiadores son efectivos como complemento de los otros tratamientos y por su efecto ácido ya que ayudan a mejorar la renovación natural de la piel al tener efecto exfoliante. 


La Vitamina C, conocida también como ácido ascórbico es una vitamina hidrosoluble, encargada de realizar varias funciones en el organismo como la producción de colágeno, sustancia que favorece el mantenimiento de todos los tejidos del organismo. También se encarga de condensar la carnitina (neurotransmisor importante para el transporte de la grasa a las células).


El cuerpo humano no produce la vitamina C por sí mismo, como sí sucede con otras vitaminas; por lo tanto, es necesario incluir suficientes alimentos en la dieta diaria que contengan esta vitamina.



Beneficios de la vitamina C:

  • Es un potente antioxidante que reduce el daño causado por los radicales libres, producidos generalmente por factores como la contaminación, el cigarrillo y una mala alimentación. La acumulación de estos radicales provoca el envejecimiento prematuro y enfermedades como: hipertensión, accidentes cerebro-vasculares, entre otras.

  • Previene la mutación celular que provoca el cáncer. También evita enfermedades degenerativas asociadas a la tercera edad como las cataratas, el Alzheimer y la arteriosclerosis.

  • Potencia el sistema inmune, pues aumenta la producción de leucocitos (glóbulos blancos) los cuales generan anticuerpos que protegen al organismo de ataques externos, como resfriados y enfermedades virales.

  • Disminuye el colesterol y regula el metabolismo de los lípidos (grasas).

  • Elimina los metales pesados y actúa como desintoxicante, pues se adhiere a las toxinas del cuerpo y las elimina de las células.

  • Contribuye a sanar las heridas más rápido y favorece la cicatrización.

  • Acelera el proceso de fracturas de huesos.

  • Protege a las glándulas suprarrenales de un estado de agotamiento, causado por altos niveles de estrés.



Alimentos que contienen vitamina C




  • Hortalizas: Brócoli, coliflor, pimentones rojos y verdes, repollo, nabos, espinaca, tomate, papa, ajo.

  • Frutas: Naranja, mandarina, toronja, kiwi, mango, lechosa, piña, fresa, moras, patilla, melón, guayaba, limón.



La deficiencia de vitamina C puede causar gingivitis (inflamación de las encías), dolor e inflamación de las articulaciones, debilitamiento del esmalte de los dientes, aumento de peso, tendencia a la formación de hematomas, cicatrizaciones lentas, anemia, sangrados nasales, entre otras afecciones.


Es importante tener en cuenta que el exceso de vitamina C es perjudicial para la salud. El ácido ascórbico se absorbe por vía intestinal y su exceso puede producir diarrea y dolores abdominales. El exceso de esta vitamina puede causar hemocromatosis (exceso de hierro) que puede producir cirrosis, insuficiencia hepática, artritis, diabetes, cambios en la pigmentación de la piel y problemas del corazón.


Dr. Carlos Croes
@T_mundoestetico

Comentarios

Entradas populares de este blog

CICATRICES Y SOL: CUIDADOS BÁSICOS

FELIZ DIA DEL MEDICO A NUESTRO DR. CARLOS CROES !

Dr. Carlos Croes: Beneficios del IPL "Luz Pulsada Intensa