DR. CARLOS CROES: ULTHERAPY La belleza del sonido!

ULTHERAPY

LA BELLEZA DEL SONIDO

 

Flacidez Cutanea y Ultherapy como cura...

La flacidez cutánea es la pérdida de la firmeza y elasticidad de la piel debido a la disminución -en cantidad y calidad- de las fibras colágenas y elásticas, que son pilares de fijación del tejido, situación ésta que se da por el envejecimiento y degeneración de los fibroblastos, quienes son los precursores de dichas fibras. Al hablar de flacidez es conveniente diferenciar que puede ser de tipo muscular, cutánea o mixta.
La flacidez muscular es la falta de tono en los músculos, la flacidez cutánea es la descrita al inicio y, por consecuencia, la mixta es la que cuenta con pérdida simultánea de firmeza y tono en la piel así como en la musculatura.

Agentes causales
Si bien, el envejecimiento es la causa principal y más común de la aparición de flacidez en el rostro, podemos encontrarla en personas jóvenes que han sufrido por lo menos alguno de estos detonantes: exposición solar excesiva e inadecuada, poca ingesta de proteínas, cambios constantes y bruscos de peso, poca hidratación (ingesta de agua), fumar, poco descanso, trastornos hormonales, herencia.

Signos o consecuencias
Las zonas de mayor y temprana evidencia son: rostro y cuello. En el rostro, comenzamos a ver un descenso de las cejas, bolsas en los párpados, el valle de lágrimas, es decir, el surco que se forma desde el borde interno del párpado hasta la mitad de la mejilla, dividiéndola en 2 y dando ese aspecto de enfermo y cansado; la sonrisa de marioneta y los conocidos bulldogs o acúmulos de grasa en el borde del maxilar inferior y la papada en el cuello.

¿Cómo tratarla?
El mejor tratamiento es siempre la prevención pues, si bien no vamos a detener el envejecimiento, tampoco es conveniente acelerar el proceso, lo que además exacerbará los signos.
Las terapias que hasta la actualidad han generado buenos resultados son aquellas que producen un calentamiento de la dermis profunda sin afectar a la epidermis o capa superficial de la piel. La consecuencia de dicho calentamiento es la estimulación de producción de nuevo colágeno y re-tensado de las fibras ya existentes. Entre las tecnologías recientes y más efectivas, se cuenta Ultherapy.

Ultherapy: Ofrece reducir, gracias al ultrasonido fraccional, al menos 5 años de edad en 1 sola sesión, sin riesgos, sin cirugía, sin reposos y por encima de todo, sin modificaciones de las facciones, ni de la expresión facial. Sus efectos duran 2 años y hasta el momento está aprobado por la FDA para uso exclusivo en rostro. Sin embargo, ya existen trabajos adelantados de su uso corporal. Es considerado el tratamiento ideal para quienes tienen flacidez en etapa inicial, así como para aquellos que en estado un poco más avanzados, se niegan o no pueden someterse al bisturí.

Ultherapy es el único procedimiento no quirúrgico y no invasivo que utiliza el ultrasonido y el proceso natural de regeneración de colágeno para levantar y tensar la piel floja de las cejas, los párpados, el cuello, la papada y el escote.

 Siendo el único procedimiento aprobado por la FDA para lifting sin cirugía en estas zonas, el organismo regulador de la salud en Estados Unidos avala Ultherapy porque usa energía de ultrasonido, que es segura y confiable. Se estimula la generación de nuevo colágeno desde las capas inferiores de la piel, la zona que típicamente se trata en un lifting, pero sin generar ningún tipo de lesión en en la epidermis.
Ahora existe una manera de mantenerse firme frente a los efectos de la gravedad y el tiempo. Con Ultherapy, no hay post operatorio ni tiempo de recuperación, no hay sustancias extranas, no hay cambios radicales, tan solo una sana reconstrucción interna para un efecto visible, duradero y sobre todo, natural.

 Con Ultherapy, se puede continuar con la rutina diaria luego de una sola sesión de 60-90 minutos en el consultorio. Se notará un cambio repentino, pero el proceso natural de crear colágeno nuevo y más elástico se produce a lo largo del tiempo, similar al efecto que el ejercicio tiene sobre los músculos (¡pero sin el esfuerzo!).

Los resultados se volverán cada vez más visibles a lo largo de 2 a 3 meses y algunos pacientes han notado mejora continua por hasta 6 meses de realizada la sesión, incluyendo el tensado de la piel del cuello, la papada y las cejas. Aunque el ultrasonido no replica los resultados de una cirugía, Ultherapy ha sido probado como una alternativa excelente para aquellos pacientes que todavía no están listos o no desean una cirugía

Es necesaria UNA (1) sola sesión sin ameritar reposos, por lo que la persona puede volver a su rutina diaria inmediatamente después del tratamiento, sin cambios radicales ni deformantes, ni sustancias extrañas. El cambio es muy leve al principio, notando una piel más firme, logrando el máximo de los resultados entre los 3 y 6 meses, los cuales se mantienen hasta por 2 años. Es un tratamiento apto para todo tipo y color de piel y no amerita anestesia.

 Las limitaciones para su utilización pueden ser de tipo absoluto o relativo. Dentro de las absolutas tenemos:

• No puede usarse en áreas donde hayan heridas abiertas.
• No puede existir ninguna estructura metálica (placas) en la zona a tratar.

En las relativas encontramos:

• No debe realizarse el procedimiento en personas que tengan menos de 2 semanas de aplicación de toxina botulínica en la zona a tratar.
• Debe respetarse un período de 6 semanas de haber sido aplicado algún material de relleno en la zona de tratamiento antes de realizar Ultherapy.

 Siempre recuerda que una buena alimentación bien cargada de proteínas, el consumo de agua pura, un buen descanso, así como no saltarse el desayuno ni hacer actividad física en ayunas y protegernos del sol, nos permitirá postergar la tan temida flacidez.

A continuación responderemos algunas preguntas de tu interés con respecto a el ULTHERAPY

¿Qué resultados se obtienen?
Logra resultados en el tensado y estiramiento de la piel, mediante el uso de tecnología de ultrasonido micro-focalizado, que estimula el proceso natural de regeneración de colágeno para levantar y tensar la piel flácida, reestableciendo el aspecto juvenil de la piel.

Está indicado en aquellos pacientes que con el paso de los años presentan una disminución de tonicidad, calidad y elasticidad de la piel, especialmente en la cara y el cuello, que desean algún procedimiento no invasivo y que no requiera tiempo de recuperación.

 ¿Qué zonas se pueden tratar?

Es ideal para tratar la flacidez de las cejas, los párpados, rostro, cuello, papada (submentón) y el escote.

¿Cuándo se puede realizar el tratamiento?

Se puede realizar en cualquier época del año.


¿En qué consiste el tratamiento?

Previa higiene de la zona a tratar, se delimitan las zonas a tratar y se coloca el cabezal sobre la piel. Se observa en la pantalla incorporada del equipo el nivel de profundidad en donde se va a trabajar y se emiten pequeños disparos que estimularán la generación de colágeno en la piel.


¿Cuánto dura el tratamiento?

La duración depende de la zona a ser tratada. Para un tratamiento de rostro completo, la sesión dura aproximadamente 2 horas.

 

Tiempo de recuperación

Después de cada sesión, el paciente puede incorporarse inmediatamente a su vida cotidiana.

 

¿Cuándo voy a notar resultados?

Al cabo de dos a tres semanas, comienza a mejorar la tonicidad y elasticidad de la piel. Los resultados se volverán cada vez más visibles a lo largo de 2 a 3 meses y algunos pacientes han notado mejora continua por hasta 12 meses de realizada la sesión, incluyendo el tensado de la piel del cuello, la papada y las cejas.

Los pacientes tratados continúan generando colágeno nuevo después de un año del procedimiento, pero la piel continúa envejeciendo. Futuros tratamientos de retoque pueden ayudar a detener el ritmo del proceso de envejecimiento, el cual varía según la persona.

 

¿Cómo funciona ULTHERAPY?

Ultherapy tonifica y estira la piel usando un sistema innovador con ultrasonido micro-focalizado, como el que se usa en las ecografías pero de mayor energía y que se concentra en la piel pero sin dañar las capas superficiales. En forma local se produce un aumento de energía calórica que estimula la formación de colágeno, uno de los componentes principales de la piel y que se altera y pierde progresivamente con el paso de los años.

Una pieza de mano se coloca sobre la piel y la imagen que genera el ultrasonido del tejido sub-cutáneo se proyecta en una pantalla. Esto permite al profesional "ver" dónde tratará la dermis. Además, ese mismo cabezal también se usa para emitir pequeños disparos de energía ultrasónica a la profundidad exacta necesaria de la piel, la misma capa subcutánea que generalmente se ataca en un lifting quirúrgico.

A diferencia del láser, Ultherapy no actúa sobre la superficie de la piel, sino atacando específicamente las capas más profundas, donde reside el colágeno. Aplicando tecnología de ultrasonido, Ultherapy funciona desde adentro hacia afuera para levantar y tensar la piel sin generar lesiones en la superficie cutánea.

 ¿Tiene alguna contraindicación?

Está contraindicado en pacientes que presentan marcapasos o implantes metálicos en la zona a ser tratada, y en pacientes con heridas o lesiones en el área de tratamiento.

Durante el embarazo y el periodo de lactancia recomendamos no realizar ningún procedimiento estético.


Nivel de sensibilidad

Medio

Cada vez mas alternativas, menos complicadas, menos invasivas y mas efectivas, que nos permitirán envejecer con una piel sana....

QUE ESPERAS PARA PROBAR LA BELLEZA DEL SONIDO?


DR. CARLOS CROES
DIRECTOR MEDICO DE C.M.O. TU MUNDO ESTETICO
MEDICINA ESTETICA Y ANTIENVEJECIMIENTO
LASER DERMATOESTETICO  Y TERAPIAS FOTOLUMINICAS
02127538356/9148668


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

CICATRICES Y SOL: CUIDADOS BÁSICOS

FELIZ DIA DEL MEDICO A NUESTRO DR. CARLOS CROES !

Dr. Carlos Croes: Beneficios del IPL "Luz Pulsada Intensa